19/12/2017.
Los conservantes son cualquier tipo de sustancia añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) que detienen o aminoran el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos como bacterias, levaduras y mohos.
Los preservativos en alimentos son compuestos químicos que permiten que el alimento se conserve apto para el consumo humano por más tiempo.
Recomendaciones importantes para consumir menos alimentos con conservantes:
1- Prefiere el consumo de jugos naturales, en vez de industrializados.
2- Cocina conservas de fruta caseras, en vez de comprarlas embazadas.
3- Prepara aderezos al instante, utiliza limón, vinagre o algún aceite en lugar de comprar aquellos industrializados.
4- Evita consumir quesos como el suizo, ya que su contenido de propionatos (conservador) es mayor por naturaleza, que el de otros quesos.
5- Revisa la etiqueta nutricional de los productos industrializados, busca aquella leyenda que diga: "libre de conservadores".
6- Asegúrate de comprar pan libre de conservadores, ya que en algunas ocasiones son rociados con sorbatos para evitar la propagación de moho.
7. Evita el consumo de alimentos embutidos y ahumados, ya que sus conservadores están asociados a la formación de tumores.
El uso de preservantes se orienta a los alimentos ácidos como: jugos, encurtidos, cerezas, margarinas y aderezos.
Fuente: YVKE Mundial
|