17/10/2017.
Ingredientes:
.- 2 chorizos carupaneros (o de Río Caribe) bien madurados al aire,
.- 2 plátanos maduros (el autor pedía que ya estuvieran negros y rezumando miel)
.- 5 huevos
.- 1 cebolla, cortada en cubitos
Preparación:
Los plátanos se cortan en tajadas. Se fríen hasta que doren. Se escurren sobre papel secante y se dejan enfriar.
Los chorizos se desmenuzan, eliminándoles las tripas. Luego, en el sartén donde se preparará la tortilla, se sofríen los chorizos desmenuzados. Yo uso los sartenes dobles que facilitan el proceso. Ellos soltarán su grasa y, si se usa un sartén antiadherente, no habrá que agregar manteca de cerdo. Cuando ya han soltado parte de su grasa, se agregan los "aliños". Se va cocinando dulcemente para que todo se confite. Se retira del fuego y se reserva aparte.
Se separan los huevos. Se baten las claras hasta que levanten y estén más o menos firmes. Se van agregando las yemas una a una, sal y pimienta al gusto, batiendo a alta velocidad. Quedarán ligeros y sin picos.
A fuego bajo, en la sartén donde se frieron los chorizos, y sin desechar la grasa, se coloca una capa de huevo, seguida de las tajadas de plátano frito. Encima se distribuye el chorizo que se ha preparado previamente y, por último, una capa de huevos, procurando que quede plana. Se tapa.
Luego de un tiempo de cocción, de aproximadamente 7 minutos, se engrasa ligeramente el sartén sirvió de tapa (si se usa el doble). Se coloca sobre el otro y se voltea. Se escuchará un ¡PLOP!. Es el momento de chequear a ver cómo quedó el fondo; deber estar dorado. Se sigue cocinando por unos cuantos minutos y se voltea sobre el plato donde se va a servir.
Por Lecturas, yantares y otros placeres |